
La guía esencial sobre los mejores sartenes de cocina
Descubre en esta sección todo sobre los diferentes tipos de sartenes y aprende a elegir los mejores sartenes para tus necesidades.
Encontrarás tips para cuidarlos y sacarle el máximo partido a tu compra.
Sartenes De Cocina
Todo lo que quieres saber en un solo lugar
¡Bienvenido a la Guía Esencial de Sartenes!
Si es un cociner@ experimentado o si estás descubriendo apenas el mundo de la cocina, debes saber que usar el sartén adecuado puede marcar la diferencia en tus comidas, desde la forma en que se cocinan, hasta la apariencia y sabor final del plato.
Pero cuando se trata de elegir un sartén, hay muchas cosas a considerar, entre ellas:
- ¿qué tipo de preparaciones quieres preparar?
- ¿de qué material lo quieres? ¿qué tipo de material funciona mejor para ese tipo de comida?
- ¿qué tipo de estufa tienes (gas, inducción…)? ¿Lo necesitas para el horno?
- ¿cuál es el tamaño ideal para ti?
- ¿tienes espacio para guardarlo? ¿mango fijo o removible?
En esta guía, cubriré lo más relevante sobre las características de los sartenes, los materiales y recubrimientos con los que se fabrican y los tipos de recubrimientos que puedes encontrar para que puedas identificar y elegir el mejor sartén.
Además, encontrarás comparativas entre sartenes, opiniones e información sobre las mejores marcas de sartenes.
Anatomía de un Sartén
Antes de sumergirnos en las características y funciones específicas de las sartenes, comencemos definiendo sus partes básicas para hablar el mismo idioma.

El Mango
El mango debe ser resistente al calor para evitar quemaduras al tocarlo a altas temperaturas.
Por lo general, está hecho de metal, madera o plástico, y en algunos modelos está cubierto de silicona.
El Cuerpo
El cuerpo es la parte fundamental de una sartén, puede ser de diferentes materiales como hierro fundido, aluminio, acero inoxidable.
Algunos sartenes están fabricados con varias capas de diferentes materiales para mejorar su desempeño en la cocina.
La base
La base, o el fondo del sartén, juega un papel crucial en la distribución uniforme del calor por toda la superficie de la sartén. Así como también determina el tipo de estufa en el que podrá ser utilizado el sartén.
Las paredes
Otra parte característica de las sartenes son las paredes laterales. Estas se extienden hacia arriba desde la base, creando una forma acampanada, la cual ayuda a evitar que los alimentos se derramen al revolver y voltear durante la cocción.
Las paredes pueden variar su altura según sea el propósito del sartén. Los sartenes diseñados para saltear por lo general tienen las paredes altas, en contraste a los sartenes para creperas donde las paredes son muy bajas.
El borde
Esta es la sección superior de las paredes del sartén.
La forma típica del borde es plana, pero muchos sartenes tienes bordes curvos para facilitar verter los alimentos.
En algunos modelos de sartenes, el borde puede estar reforzado con alguna cintilla metálica, para darle una mayor resistencia al cuerpo.
La superficie de cocción
El interior del sartén puede tener o no recubrimiento antiadherente. Con los sartenes antiadherentes puedes cocinar platillos delicados y limpiarlos fácilmente, pero los sartenes sin recubrimiento son mucho más duraderos y funcionan mejor a la hora de sellar y para preparaciones a altas temperaturas.
¿Cómo elegir la mejor sartén para tu cocina?
Ya sea que busques reemplazar un sartén dañado, o quieras comprar una nueva batería de cocina, todo comienza por pensar en lo que regularmente cocinas.
Cada material, su construcción y su forma, harán que cada tipo de sartén funcione mejor para ciertas preparaciones.
Si lo tuyo son preparaciones rápidas y sencillas, entonces lo mejor para ti es un buen sartén antiadherente, pero si por el contrario, te gusta hacer preparaciones un poco más elaboradas, como un buen filete o un guisado entonces quizás sea mejor un sartén de acero inoxidable.
En esta sección aprenderás que consideraciones tomar en cuenta para ayudarte a decidir cuál es el mejor sartén de acuerdo a tus necesidades:
- Propósito de uso
- Material del cuerpo y recubrimiento interior
- Tamaño del sartén
- Tipo de mango y su material
Propósito de uso
Una de las primeras consideraciones de compra es definir para qué quieres el sartén.
Sin duda puedes usar el mismo sartén para hacer todo lo que tú quieras, sin embargo, la realidad es que cada sartén está diseñado para determinados tipos de preparación.
De entre los tipos más comunes de sartenes puedes encontrar:
- Sartenes para freír
- Sartenes para saltear
- Sartenes para asar
- Sartenes para huevos
- Sartenes para crepas o tortillas
- Sartenes para paellas
- Sartenes tipo Wok

Como puedes ver, cada uno con sus características específicas, estan diseñados con un propósito en mente.
Sartenes para freír
Estas son las sartenes de batalla. Cuando alguien dice “sartén”, esta es en la que todo mundo piensa.
De estos sartenes, puedes encontrar muchas variaciones en tamaños, y materiales.
Las sartenes para freír tienen paredes acampanadas, mangos largos y una superficie plana, lo que las hace ideales para preparar salsas, dorar o freír alimentos como huevos, tocino, carne y pescado.
Difieren de las sartenes para saltear, en que estas últimas suelen tener paredes más altas, lo que hace que algunas personas las llamen “sartenes cacerolas”.
Esta ligera diferencia hace que sea más fácil cocinar en ellas preparaciones con líquidos o más voluminosas, como caldos, guisados o estofados.
Para este básico en la cocina, y dependiendo de tu experiencia en la cocina, puedes optar por un buen sartén antiadherente, si no quieres batallar mucho.
El sartén Profesional Tramontina es uno de los modelos de sartenes de teflón más destacados.
Pero si no quieres tener las limitaciones de un sartén de teflón, entonces la alternativa es usar un sartén de acero inoxidable o de hierro fundido.
Materiales del Sartén
Otro factor importante de selección de sartenes es el tipo de material con el que está construido el cuerpo del sartén, y si tiene o no recubrimiento en el interior del cuerpo.
En la siguiente tabla te muestro los sartenes más comunes por tipo de material y como compara el desempeño entre sí:
Sartenes Antiadherentes | Sartenes de Acero Inoxidable | Sartenes de Acero al Carbono | Sartenes de Hierro Fundido | |
---|---|---|---|---|
Versatilidad Variedad de preparaciones que puedes hacer | 3 | 5 | 5 | 4 |
Durabilidad Resistencia al desgaste y a las deformaciones | 2 | 4 | 5 | 5 |
Facilidad de Uso | 5 | 4 | 4 | 4 |
Cuidado y Mantenimiento | 5 | 3 | 3 | 3 |
Estética | 4 | 4 | 4 | 3 |
Costo (MXN) | $200 – $1,000 | $800 – $1,500 | $600 – $1,000 | $600 – $800 |
Estas diferencias en el desempeño de los sartenes está determinada por los materiales con los que están construidos.
Generalmente, los materiales del cuerpo del sartén y el tipo de antiadherente determina en gran medida la vida del sartén.
Los sartenes de aluminio con teflón, por ejemplo, tienden a durar mucho menos en comparación de los fabricados con acero inoxidable, al carbón o los de hierro fundido.
Sin embargo, por las características del recubrimiento de cerámica, son los de menor durabilidad de todos.
En la siguiente imagen puedes ver la comparativa sobre cuanto duran los sartenes por tipo de material:

Estas son las ventajas y desventajas que cada tipo de material le aporta al sartén:
Tipo de Material del Cuerpo Sartén | Pros | Cons |
---|---|---|
Auminio – Estampado – Forjado – Fundido | Excelente conductividad del calor (el más rápido) Bajo costo (pero también de baja duración) De bajo peso para un manejo sencillo Presentaciones en atractivos colores | Fácil de rayar y dañarse Altamente reactivo cuando se expone a la comida Susceptible a pandearse con el exceso de calor |
Acero inoxidable – Fondo de disco – Cuerpo revestido (multicapas) | Retiene el calor mucho mejor que el aluminio No es reactivo, por lo que representa una opción más saludable Para ser usado en la estufa o en el horno Puede semi-curarse para mejorar su antiadherencia | Es mucho más caro que el aluminio Se calienta más despacio comparado con el aluminio Requiere de mantenimiento regular para mantenerlo limpio y brillante, ya que tiende a mancharse con facilidad |
Acero al Carbono – Anodizado | Es bastante durable Ideal para cocinar a altas temperaturas Es más ligero y delgado que el hierro fundido, de más fácil manejo Se calienta rápida y uniformemente | Igual que el hierro fundido, necesita curarse para protegerlo de la oxidación y para darle propiedades antiadherentes Reacciona a los alimentos ácidos |
Hierro fundido | Altamente durable, cuando se cuida adecuadamente Tiene la mejor distribución y retención de calor que cualquier otro material No es el más caro, en comparación con la durabilidad y versatilidad que ofrece | Es propenso a la oxidación Es el más pesado El más lento en calentarse Reacciona fuertemente ante los alimentos ácidos Requiere curarse para mantenerse protegido y para otorgarle capacidad antiadherente |
Cobre – Con revestimiento de estaño – Con revestimiento de acero inoxidable | Se calienta muy rápido Luce muy elegante | Es el material más caro Requiere cuidados adicionales para mantenerlo en buen estado Es reactivo a alimentos ácidos |

Por otro lado, la gran mayoría de los sartenes están disponibles con o sin revestimiento antiadherente.
Las alternativas en antiadherentes son:
- Recubrimientos de PTFE (o mejor conocidos como Teflón)
- Recubrimiento de Cerámica
- Recubrimientos de Esmalte
- Recubrimientos de Piedra o Granito (PTFE reforzado o en esmalte)
Cada uno con sus pros y sus contras, pero de manera generalizada, podemos decir que el teflón es el más común y económico, pero tiene mala fama debido a posibles riesgos de salud que solían tener los sartenes viejos.
Los que se preocupan por el tema de los tóxicos, y quieren sartenes libres de PTFE y PFOA, prefieren los de cerámica, aunque duren menos tiempo.
Una buena opción es el Valencia Pro de GreenPan, el cual es uno de los sartenes de cerámica mejor valorados.
Ahora que si prefieres evitar del todo el tema de los antiadherentes, quédate con las alternativas de sartenes sin recubrimiento, como los sartenes de acero inoxidable o de acero al carbono, a los cuales puedes curar regularmente y así aumentar su capacidad antiadherente “natural”.

Tamaño del Sartén
Después de decidir el tipo de material y recubrimiento del sartén, necesitas determinar cuál es el tamaño que mejor te conviene.
Los tres tamaños más comunes de sartenes son de 20, 25 y 30 centímetros de diámetro.
Este diámetro es la distancia medida a la altura de los bordes, y regularmente es ligeramente mayor que el diámetro de la base del sartén.

Sartenes de 20 cm
Los sartenes de 20 cm por ser más pequeños suelen calentarse mucho más rápido y de manera más uniforme.
La ventaja de una sartén pequeña es su versatilidad y practicidad. Es ideal para preparar huevos, tortillas individuales, salteados rápidos y pequeñas porciones de alimentos.
Sartenes de 25 cm
Una sartén mediana tiene mejor retención del calor. Es perfecta para preparar comidas para parejas o familias pequeñas. También es útil para salteados y platos que requieren espacio adicional.
Sartenes de 30 cm
Las sartenes grandes de 30 cm son las que te permiten cocinar la mayoría de los platillos, sin tener la comida amontonada. Tienen la desventaja que pueden ser mucho más grandes que las parrillas de la estufa, o bien, tener dificultades para su almacenamiento.
Tipo de Mango y su Material
Una de las características del sartén más importantes, pero que a menudo se pasa por alto, es el diseño del mango.
Este debe ser resistente, cómodo, pero sobre todo, seguro.
Los tipos más comunes de mango en los sartenes son:
- Mangos metálicos: Estos son los que vemos en los sartenes de gama alta, normalmente de acero inoxidable. Algunos modelos están recubiertos con silicona o algún material plástico, para evitar el riesgo de quemarte.
Están por lo general soldados o remachados al cuerpo de sartén y suelen ser los más resistentes. - Mangos de Plástico: Los mangos de baquelita son usados en los sartenes más económicos. Estos no son mis favoritos, ya que en la mayoría de los sartenes están atornillados, por lo que con el tiempo tienden a aflojarse. Además, limitan el uso del sartén en el horno, puesto que no pueden ser calentados a más de 200 C.
- Mangos de madera: Estos mangos hacen típicamente mucho más atractivo a los sartenes. Algunos de ellos son removibles. Tienen la desventaja de no ser de un agarre firme ni cómodo.
Los 5 los Mejores Sartenes en México
- Mejor Sartén Antiadherente: Profesional Tramontina
- Mejor Sartén Recubierto de Cerámica: Valencia Pro GreenPan
- Mejor Sartén en Acero Inoxidable: MultiClad Pro Cuisinart
- Mejor Sartén en Acero al Carbono: Mineral B DE Buyer
- Mejor Sartén en Hierro Fundido: L8SK3 Lodge
Si entre todas las opciones tu plan es comprar un solo sartén, mi recomendación es que sea el MultiClad Pro Cuisinart, de acero inoxidable, sin recubrimiento.
De entre las alternativas es el más versátil de todos.
Se calienta rápido, gracias a su cuerpo revestido, y por el espesor del material, distribuye y retiene bastante bien el calor.
Además, aprendiendo a manejar correctamente la temperatura con este sartén puedes preparar casi cualquier cosa.
Una recomendación más económica sería esta versión de T-Fal con fondo de disco.

Los sartenes antiadherentes son mis segundos favoritos. Realmente te hacen la vida fácil en la cocina.

Y si te preguntas cuál es el mejor sartén antiadherente, el Tramontina Profesional, no solo es bastante económico, sino que además ha sido uno de los sartenes de teflón mejor valorado por muchos expertos culinarios.
Puedes leer más detalles de mi opinión del Tramontina Profesional aquí.
Por otro lado, el sartén T-Fal Hard Titanium Plus es otro galardonado como un excelente sartén de teflón, pero por la PROFECO.
Checa todos los detalles al respecto en este artículo con mi revisión del sarten antiadherente de T-Fal.
El sartén Valencia Pro de GreenPan es la selección ideal si quieres algo robusto y libre de tóxicos.
Está fabricado en aluminio anodizado y recubierto con antiadherente cerámico reforzado.
Puedes comprar el juego de tres sartenes, de 20, 25 y 30 cm, el cual curiosamente cuesta casi lo mismo que los sartenes individuales.


Ahora que si lo tuyo es lo más tradicional y no tienes reparo por algo de trabajo adicional en la cocina, entonces vete por el sartén de hierro fundido Logde.
Este sartén ya viene curado, por lo que te ahorras este primer paso que puede requerir algo de experiencia para hacerlo correctamente.
Puedes aprovechar su gran funcionalidad y cargarlo cuando salgas de camping, o pasarlo de la estufa al horno, sin mayor problema.
Finalmente, el sartén Mineral B DE Buyer es una versión más amigable que el anterior.
Con este sartén tienes todas las virtudes de un sartén de hierro fundido, sin algunas de sus desventajas.
Es mucho más liviano y más fácil de mantener.
Además, por su espesor, se calienta más rápido que los sartenes de hierro.

Las Mejores Marcas Sartenes en México
T-Fal: Los económicos de batalla
Tefal (o T-Fal) es una de las marcas más reconocidas en México, ofrece una amplia variedad de sartenes, desde los más económicos (y no tan duraraderos), hasta algunos valorados como “Excelentes” en todas las pruebas de sartenes antiadherentes de PROFECO.
Desde mi experiencia, los sartenes Tefal son la alternativa si buscas algo bueno, bonito y barato.
Sin duda puedes encontrar algunas características distintivas en ellos, como el Thermo-Spot, o recubrimientos reforzados con titanio en algunas de sus colecciones, pero al final de cuentas, terminando siendo más mercadotecnia que beneficios palpables en su desempeño.
Respecto a la calidad de los materiales, esta marca francesa usa mayormente aluminio estándar en la mayoría de sus líneas de sartenes, lo que los hace mucho menos durables.
Pero tomando en cuenta, que la mayoría de los sartenes antiadherentes duran muy poco tiempo, con los sartenes T-Fal puedes confiar que encontrarás un buen balance entre costo-beneficio.
Tramontina: Los duraderos asequibles
Tramontina una marca brasileña que ofrece sartenes de alta calidad y durabilidad, entre otros productos. Entre sus líneas de sartenes puedes encontrar sartenes de aluminio y acero inoxidable, principalmente. Con o sin recubrimiento antiadherente.
Los sartenes Tramontina ofrecen mayor durabilidad, comparados a los T-Fal, debido a la calidad y resistencia en su construcción, sin ser los más caros del mercado.
Lee más sobre esta marca de sartenes en este artículo sobre si los sartenes Tramontina son buenos o no.
Cuisinart: Caros, pero valen la pena
Cuisinart es una conocida marca estadounidense que ofrece utensilios de cocina de gama media.
Entre sus productos se encuentran desde sartenes antiadherentes hasta acero inoxidable y cobre, con o sin revestimiento cerámico.
Las sartenes Cuisinart son más caras que otras marcas y no son tan conocidas en México, pero la línea de sartenes inoxidables es muy buena y cuenta con excelentes opiniones.
Lodge: Los tradicionales de la cocina
La marca Lodge es prácticamente sinónimo de hierro fundido.
La compañía fue fundada en 1896 en Tenesse, USA, y desde sus inicios se ha dedicado a la fabricación de utensilios de cocina de hierro fundido.
La marca es conocida por su excelente calidad y durabilidad, y prueba de eso es que sus sartenes son frecuentemente valorados como los mejores de su clase.
Comparativas y Opiniones de Sartenes
En esta sección te dejo algunas comparativas de los sartenes más populares del mercado para ayudarte a diferenciar en que destaca cada tipo o modelo de sartén.

Sartenes de Acero Inoxidable o Aluminio: ¿Cuál conviene más?
Conoce las diferencias entre los sartenes de acero inoxidable o aluminio y decide cuál es el mejor para ti.

Probado: Mi opinión sobre el sarten T-Fal Hard Titanium +
Ve en este artículo conocerás todos acerca del Sarten T-Fal Hard Titanium, y te ayudaré a decidicir si es una buena opción de compra o no.

Sarten Antiadherente Tramontina Profesional: Mi opinión
Probé el sarten antiadherente Tramontina Profesional, y esta es mi opinión: es una excelente opción si buscas practicidad en la cocina a un precio razonable.

Sarten de ceramica o acero inoxidable ¿Cuál es Mejor?
¿Tienes dudas sobre si elegir una sartén de cerámica o acero inoxidable? Descubre en este artículo cuál es la mejor opción conociendo sus pros y contras.

Sartenes de Acero Inoxidable o Teflon: ¿Cuál es la diferencia?
¿Quieres conocer la diferencia entre estos dos populares sartenes? En artículo detallaré sus principales características y sabrás si los sartenes de acero inoxidable o teflon son mejor.

¿Sarten de cerámica o teflón? 10 Tips para Elegir
Lee en este artículo las 10 cosas más importantes para decidir entre un sartén de cerámica o teflón.
Preguntas Frecuentes
Te pudiera Interesar…
¿Los Sartenes Cuisinart son Buenos? Reseña detallada
Denise Ochoa
Descubre si los sartenes Cuisinart son buenos para tu cocina. Analizamos su rendimiento, materiales y relación calidad-precio para ofrecerte una guía de compra completa.
¿Los Sartenes Calphalon son Buenos? Todo lo que necesitas saber
Denise Ochoa
¿Quieres saber si los sartenes Calphalon son buenos y tan durables como dicen? Entonces no dejes de leer este post con todo el detalle acerca de esta marca y sus sartenes más populares.
Opiniones de los Mejores Sartenes GreenLife
Denise Ochoa
Descubre los mejores sartenes GreenLife: una opción más económica en sartenes de cerámica sin comprometer calidad.
Mejores Sartenes GreenPan: Opiniones y Compartivas
Denise Ochoa
Conoce todo sobre las opiniones y comparaciones de los sartenes greenpan. Descubre cuáles los modelos mejor valorados y toma una decisión de compra informada hoy.
Los mejores sartenes de cerámica (y los no tan mejores)
Denise Ochoa
Conoce cuáles son los mejores sartenes de cerámica que puedes encontrar en México y aprende lo que necesitas considerar antes de hacer tu elección.
Tramontina vs Tefal: ¿Cuál es mejor marca sartenes?
Denise Ochoa
Conoce como comparan las características de los sartenes Tramontina vs Tefal, y aprende como identificar el mejor para ti.
Mejores sartenes Tefal: Guía esencial
Denise Ochoa
¿Los sartenes de teflón son tóxicos?
Denise Ochoa
Plancha o Sartén: ¿Cuál conviene más?
Denise Ochoa
¡Y ahí lo tienes!
Con toda esta información podrás hacer una buena selección en tu próxima compra, o bien hacer un mejor uso los sartenes que ya tienes.